Inicio de Ciclo Escolar 2022-2023
INICIO DE CICLO ESCOLAR 2022-2023 EN LA UNIDAD DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ALOTEPEC (UESA)
Siguiendo todas las medidas sanitarias, este lunes 22 de agosto se iniciaron labores educativas hibridas en la Unidad de Estudios Superiores de Alotepec (UESA), donde estudiantes de cuatro semestres de la Licenciatura en Educación Intercultural Comunitaria se dieron cita tanto en las Instalaciones de la UESA como a distancia para el inicio del C ciclo escolar 2022-2023.
Estudiantes de primer semestre mostraron su entusiasmo por el inicio de esta nueva etapa de vida, quienes alejados de sus familias encontrarán en esta institución educativa una nueva forma de vida de la cual ellos serán los responsables y merecedores de todos sus logros, siempre acompañados de sus asesores.
A nombre de la Profra. Emilia García Guzmán, Directora General del Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca, el Director de la UESA, el Lic. Uriel Elihu Martínez Méndez, dio la bienvenida a todos los estudiantes, y los felicitó por el gran reto que iniciaron, recordándoles que las y los docentes, el personal directivo y administrativo están con el único fin de formarlos para ser hombres y mujeres honestos, productivos, con deseos de superación y de apoyo para el desarrollo de sus comunidades, de la región, el estado y por supuesto del país como lo ha instruido el Mtro. Alejandro Murat Hinojosa, Gobernador del Estado, de garatizar educación de calidad de Nivel Superior para nuestros jóvenes indígenas.
Aunque nos encontramos en una modalidad híbrida nos sentimos deseosos de que las circunstancias y las autoridades pertinentes permitan el retorno presencial de todos nuestros estudiantes y gocen de las instalaciones que la UESA ofrece. Por el momento, se dan las herramientas para que los estudiantes puedan continuar sus estudios en ambas modalidades sin perder el objetivo que la UESA tiene, de formar ciudadanos capaces de desenvolverse productivamente en sus comunidades, y de enfrentar los desafíos profesionales de su vida futura, con base a un modelo pertinente y adecuado desde la realidad cultural, lingüística y ambiental de los pueblos indígenas de Oaxaca.
Por: uesa
Publicado el: 2022-08-23
A las: 13:05:19